El petróleo a nivel mundial se mueve a través de oleoductos y busques tangues estos tubos kilométricos y estos barcos colosales transportan el crudo a refinerías y países alrededor del mundo.
En los inicios de la industria petrolera en 1860 John D. Rochefeller transportaba su cargamento de los pozos a las refinerías y de la refinerías a las ciudades por medio de trenes. Un conflicto entre Standard Oil y las compañías de trenes impulsó la inventiva de Rockefeller al máximo produciendo los primeros oleoductos. Tuberías de acero transportaban el oro negro de Standard Oil de los pozos a las refinerías, ahorrándole miles de dólares en transportes.
En 1866, universalmente se adoptó la llamada “regla de Virginia Occidental”, la cual establecía el barril para cargar petróleo como un recipiente hermético capaz de contener 40 galones y una ñapa de “dos galones más a favor del comprador”. Esta regla se mantiene hasta la actualidad, sin embargo ya no se utiliza el barril de madera para este menester, solamente es usado como símbolo y referencia de volumen de la industria petrolera.
En la actualidad, el paso siguiente a la explotación de un yacimiento petrolífero es el transporte del crudo a un sitio de almacenamiento. Esto se realiza por oleoductos pequeños, el crudo se almacena en tanques para después llévalos a un lugar de refinamiento.

Oleoductos, poliductos, gasoductos
El arte de ensamblar oleoductos a llegado al punto de abarcar países completos. El oleoducto más largo del mundo es el Druzhba en Rusia. Este coloso de metal interconecta todo el país, desembocando en el Océano Pacífico, Océano Índico, Mar Mediterráneo y llegando hasta Alemania y Polonia, con una longitud aproximada de 4000 Km y una capacidad transporte de 1.4 millones de barriles de petróleo al día es una maravilla de ingeniera.
Los oleoductos se emplean para el transporte del petróleo a grandes distancias. Los oleoductos son la manera más rápida de transportar grandes cantidades de crudo y derivados en tierra o en agua. Comparados con los ferrocarriles, tienen un coste menor por unidad y también mayor capacidad.
Un poliducto es básicamente lo mismo que un oleoducto, pero por definición se trata de una línea de tubería que se utiliza para transportar diferentes tipos de hidrocarburos como petróleo, gasolina, nafta, gas, biobutanol, etc.
Se denominan gasoductos a las tuberías que se emplean para el transporte del gas natural.
Buques tanque
Pero estas venas del petróleo que recorren el mundo tiene un problema, no puedes cruzar océanos debido al alto costo y los riesgos que implica. En ese punto la industria petrolera cuenta con flotas de buques tanque (buques petroleros), estos barcos dedicados al transporte de petróleo y sus derivados; son levitán de los mares. Estas enormes embarcaciones van donde los oleoductos no pueden, recorriendo mares y océanos, transportando el petróleo a lugares remotos o a países de difícil acceso. El buque tanque mas grade del mundo es el AbQaiq que puede transportas 2 millones de barriles de petróleo.
Un volumen sustancial del petróleo que llegá a los mercados es transportado por buques tanque. Comparados con los buques de pasajeros, los petroleros pueden parecer pequeños, debido a que, cuando navegan cargados sólo una parte pequeña de ellos aparece por encima de la línea de flotación: pero los buques-tanque más grandes pueden movilizar más de medio millón de toneladas (508.025, exactamente, transportan los de mayor porte ahora en navegación). En general, los petroleros superan de lejos la capacidad de carga de todos los navíos en navegación.
Los buques petroleros llevan las máquinas propulsaras ubicadas en la popa, para evitar que el árbol de la hélice atraviese los tanques de petróleo y como medida de protección contra el riesgo de incendios. En los buques tanque modernos también se ubican hacia la popa el puente de mando y los alojamientos de la tripulación. Este sector está separado de los tanques por compartimientos estancos, espacios huecos que a manera de tabiques extendidos de una a otra banda ofrecen protección adicional. Otro compartimiento similar separa la sección de proa del conjunto de tanques.
Tipos de buques tanque, buques petroleros
- ULCC (Ultra Large Crude Carrier), capacidad 500.000 toneladas.
- VLCC (Very Large Crude Carrier), capacidad de más de 300.000 toneladas.
- Suezmax, (tamaño justo para navíos por el Canal de Suez), capacidad de entre 125.000 y 200.000 toneladas.
- Aframax (Average Freight Rate Assessment), capacidad de entre 80.000 y 125.000 toneladas.
- Panamax, (tamaño justo para navegar por el Canal de Panamá), capacidad de entre 50.000 y 79.000 toneladas.
Las flota mercante venezolana cuenta con una división espacial, dedicada a la industria petrolera (PDV Marina) que consta de 42 buques de tipo Panamax.
Estas isla flotantes aseguran que el petróleo llegue a su destino final sin falta y en punto.
Camiones cisterna
La distribución de productos petroleros, especialmente los combustibles para automóvil, el gas y el kerosene para aviación, exigen para su distribución hacia el consumidor final. Esto se realiza mediante complejos sistemas de poliductos, plantas terminales de almacenaje que lo reciben y camiones de transporte especiales que, finalmente lo entregan en las estaciones de servicios. Los camiones cisterna generalmente tienen una gran capacidad de carga de combustibles (decenas de miles de litros) y están dotados de sistemas especiales para la recuperación de gases y dispositivos electrónicos que permiten medir permanentemente la carga de combustibles recibida, en tránsito y despachada.
Con colaboración de MN.
1 comentario