Síguenos

FacebookTwitter

Instalada 141º Reunión Extraordinaria de la OPEP

El presidente de la República, Hugo Chávez, instaló hoy 01/06/2006 la 141º Reunión Extraordinaria de la OPEP, que tiene en su agenda analizar el precio global del barril de crudo.

Argelia, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Irán, Irak, Kuwait, Libia, Nigeria, Qatar, Venezuela, petroleo, cifras, barriles de petroleos, cesta venezolana, cesta brent, mar del norte, wti, paises no OPEP, bonanza petrolera, energia alternativa, bio diesel, gas natural, energia eolica, nuclear, energia verde
Instalada 141º Reunión Extraordinaria de la OPEP
El Jefe de Estado pronunció un discurso en la sede del Ministerio de Energía y Petróleo, donde tuvo lugar el acto de apertura de este encuentro la 141º Reunión Extraordinaria de la OPEP. Posteriormente los delegados se trasladarán en horas de la tarde al hotel Eurobuilding en el sureste de Caracas, donde se celebrará la Conferencia y posteriores debates.

Entre los objetivos que se ha trazado la OPEP para esta 141º Reunión Extraordinaria destacan; analizar la situación que presenta actualmente el mercado petrolero mundial, especialmente los altos precios del crudo, las expresiones del sistema político, económico e internacional, así como las estrategias geopolíticas que deberá asumir la OPEP en el futuro cercano.

En el país se encuentran aproximadamente más de 200 delegados de los países; Argelia, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Irán, Irak, Kuwait, Libia, Nigeria, Qatar y Venezuela

Venezuela sede de esta 141º Reunión Extraordinaria de la OPEP, es el quinto exportador de la OPEP con una cuota de 3,2 mbd, aunque actualmente exporta 2,6 mbd, según datos del propio cartel.

La OPEP fue creada en 1960 y Venezuela es uno de los países fundadores.

3 comentarios

Studiant D La Uc dice:
bueno quiero dcir que esta información me sirvio de mucho y que la opep sta surguiendo
#1(Arriba)
Alberto+Mora dice:
quiero conocer la lista de el tato
#2(Arriba)
Guyenis dice:
Me parece muy bien todo lo que esta haciendo la opep, y esta información me sirve de mucho para la universidad
#3(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter