Síguenos

FacebookTwitter

Cuencas petrolíferas de Venezuela

Las cuencas petrolíferas son zonas que han sido geológicamente favorables para la formación y acumulación de hidrocarburos. En ellas se encuentran grandes yacimientos de petróleo.

Durante millones de años los restos de animales marinos junto con grandes masas de sedimentos se depositan en los fondos marinos y dan origen a las formaciones de petróleo. En la actualidad las cuencas petrolíferas son zonas planas que una vez estuvieron cubiertas por mares.

Los restos de los organismos que habitan los lagos o mares se combinan con el carbono y el hidrógeno, posteriormente se desliza o flota en el agua, cuando éste queda atrapado en los poros de las rocas sedimentarias se acumula continuamente permitiendo la formación del petróleo. Es por esto que su localización se da en cuencas sedimentarias.

Cuencas petrolíferas de Venezuela.
Cuencas petrolíferas de Venezuela/Imagen: Pdvsa

Las cuencas petrolíferas son zonas que han sido geológicamente favorables para la formación y acumulación de hidrocarburos. En ellas se encuentran grandes yacimientos de petróleo.

Principales cuencas petrolíferas:

1. Cuenca del Lago de Maracaibo

Hasta el año 1998 fue la cuenca de mayor producción del país. En el año 2000 el 46,6% de la producción nacional se produjo en ésta cuenca. en la actualidad posee 13.000 pozos activos y su capacidad de producción es de 1.885 millones de barriles diarios.

Pozos petroleros de la cuenca del Lago de Maracaibo

Lagunillas, Tía Juana, Barraquero, La Paz, Lama, Cabimas, Mene Grande, Las Manuelas, Boscan, Concepción.

Cuenca del Lago de Maracaibo.
Actividad petrolera en el Lago de Maracaibo.

2. Cuenca de Falcón

Está relacionada geológicamente con la cuenca del Lago de Maracaibo. En el año 2000 produjo el 0,03% de la producción nacional que equivale a 375 millones de barriles de petróleo.

Pozos petroleros de la cuenca de Falcón

Mene media, Hombra pintado, Mene Mauroa, Tiguaje.

3. Cuenca Barinas-Apure

Abarca una extensión de 87.000 km2, está integrada por los estados Apure, Portuguesa y Barinas. Posee 350 pozos activos y su capacidad de producción es de 166 millones de barriles diarios.

Los pozos que están siendo explotados actualmente son:

Hato Viejo, Maporal, Silvan, Páez, Sinco, Silvestre

4. Cuenca Oriental y Faja del Orinoco

Posee una extensión de 153000 km2, en ella se encuntra en la Faja petrolífera del Orinoco, donde se produce el petróleo pesado con alto contenido de azufre. Incluye las areas pteroleras de los estados Monagas, Sucre, Anzoátegui, Guárico y Delta Amacuro. Lo que la convierte en la más extensa e importante de Venezuela. En la actualidad cuenta con 3.300 pozos activos.

En esta cuenca se producen los crudos pesados y extra pesados que son enviados a mercados secundarios para ser procesados. Se subdivide en tres subcuencas: la subcuenca de Guárico, la subcuenca de Maturín y la subcuenca de Paria.

Los pozos que están siendo explotados actualmente son:

  • Anzoátegui: Oficina, Guara, Santa rosa, Nipa, Merey, Dacion, Leona, Yoaples
  • Monagas: Lobo, Acema, Pilón, Quiriquire, Oritupano, Morichal.
  • Guárico: Budare, Las mercedes, Gabán, Ruiz, Barzo.
  • Delta Amacuro: Tucupita, Perdenales
  • Faja Petrolífera del Orinóco

Faja petrolífera del Orinoco.

5. Cuenca de Margarita

Se ubica a 95 km al Noreste del Campo Patao y 40 Km al Sureste del Archipiélago los Testigos.

6. Cuenca Tuy-Cariaco

Sus 14.000 km2 se extienden desde Barlovento, estado Miranda, hasta el Golfo fe Cariaco en Sucre, casi en su totalidad está cubierta por el Mar Caribe. Incluye la península de Araya y las Islas de Margarita, coche y Cubagua. Actualmente se estudia el valor comercial del petróleo que potencialmente podría haber en esta cuenca.

Esta cuenca aun esta en exploración. Posee una gran reserva de gas licuado. En esta cuenca se encuentran las subcuenca del Tuy y de Cubagua.

Reservas probadas petróleo

Según información suministrada por Pdvsa, hasta el cierre del año 2010, las reservas de petróleo se ubicaron en: 296.501 MMBls.

Más información: Reservas probadas de crudo

Las cuales se distribuyen en las cuencas venezolanas de la siguiente forma:

  • Maracaibo-Falcón: 19.956 MMBls
  • Barinas-Apure: 1.230 MMBls
  • Oriental: 275.240 MMBls
  • Carúpano: 75 MMBls

En la Faja Petrolífera del Orinoco las reservas ascienden a 258.329 MMBls de petróleo, de las cuales corresponden a crudo pesado 3.791 MMBls y a crudo extrapesado 254.538 MMBls.

  • Categoría: Energía
  • Publicación: 13-mar-2014 14:57
  • Última edición: 24-abr-2015 16:43

31 comentarios

Naivymar dice:
Esto es muy imformativo me agrada todo sobre las cuencas petroliferas
#1(Arriba)
Jesus Armasssss dice:
Estoy orgulloso de esta paginaa me agrada peroo me lo tengo que aprender todo para el lunessss tengo expo
#2(Arriba)
Guile dice:
Que buenisimo gracias esto me ayudo mucho para mi exposición :)
#3(Arriba)
Luis Enrique dice:
Muy buena la información gracias¡¡¡¡
#4(Arriba)
Pero Falta Una dice:
Esta bien pero falta una cuenca que es la Cuenca del Golfo de Venezuela se encuentra en la plataforma submarina del Golfo de Venezuela
#5(Arriba)
Carlos Ordoñez dice:
Esta información no esta completa
#6(Arriba)
Carlos Ordoñez dice:
Falta mucha información de la cuenca de margarita
#7(Arriba)
Melany dice:
Bien me ayudo mucho+
#8(Arriba)
RAFAEL ROSAL dice:
No entiendo las cifras de producción petrolera.Me parecen que no se ajustan a la realidad.Por ejemplo en la cuenca de Barinas la capacidad de producción nunca será de 165 millones de barriles diarios.
#9(Arriba)
Belen Vera dice:
Esta información esta muy buena me sirvio para tarea gracias.. :)
#10(Arriba)
Rocelin dice:
Esta buena la información gracias me sirvio de mucho :D
#11(Arriba)
Gabriela Fernanda dice:
Quien me puede decir que es cuencas petroliferas su definición y sus caracteristicas ev Venezuela......
#12(Arriba)
Johana dice:
Gracias por la información me sirvio mucho
#13(Arriba)
Risbelis dice:
Muy bien todo
#14(Arriba)
Madelein Torrealba dice:
Muy buena la página, pero le falta información acerca de la cuenca de Margarita.
#15(Arriba)
Milka dice:
Muy bueno es recomendable es de mucha ayuda
#16(Arriba)
Jimena dice:
Hola
#17(Arriba)
Gladiolys dice:
-esta imformación esta muy buena, gracias me ayudo mucho, aunque le falta imformación ala cuenca de Margarita. el resto de ella esta muy buena..!!!
#18(Arriba)
Katerine dice:
Me gusta mucho esa informacion
#19(Arriba)
Katerine dice:
Me gusta mucho esa informacion
#20(Arriba)
Esther Perez dice:
Necesito que me digan los nombres donde se ubican y el nombre de la empresa
#21(Arriba)
Geumil Tortolero dice:
Buenas tardes...alguien me puede orientar entre la diferencia entre cuenca y faja petrolifera? gracias de antemano
#22(Arriba)
Tatiana Arias dice:
No me gusto......jajajajaja
#23(Arriba)
Tatiana Arias dice:
No me gusto......jajajajaja
#24(Arriba)
Davinson dice:
Xd
#25(Arriba)
Carlos dice:
Hola que pasa
#26(Arriba)
Eliannyacosta dice:
Muyyyyyyyyyy buuuuuueno
#27(Arriba)
Eliannyacosta dice:
Mas omenos super gennnnialllllll
#28(Arriba)
Alexander dice:
Muy buena
#29(Arriba)
Alexander dice:
Muy buena
#30(Arriba)
Dervin dice:
Mamame el huevo mardito perro
#31(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter