Síguenos

FacebookTwitter

Edificios en Maracaibo no cumplen con norma antisismo

Si se llegara a presentar un sismo de gran magnitud en Maracaibo, el 70% de sus edificaciones, no están blindadas contra el movimiento impredecible de la naturaleza.

ninguno de los edificios ubicados en la ciudad Marabina, acatan con rigurosidad las normas antisísmicas para preservar la seguridad de sus habitantes, informaron voceros de protección civil. Solo el 30% de las construcciones, aquellas mas nuevas cumplen obligatoriamente dichas reglas.

Luego del terremoto suscitado en Caracas en 1967, que cobró la vida de más de 200 personas, se establecieron normas con criterios y análisis orientados al diseño de nuevas edificaciones de acuerdo al tipo de uso, espacio de construcción, y regularidad estructural, para proteger vidas y aminorar los efectos de los eventos sísmicos, los cuales se han sentido más de 40 veces en el occidente del país.

El 70% de los edificios en maracaibo no cumplen con norma antisismo
El 70% de los edificios en maracaibo no cumplen con norma antisismo

En el Zulia, donde hay aproximadamente 1.400 edificios que superan los tres pisos, según protección civil Maracaibo, es importante que las personas conozcan si su entorno de trabajo o vivienda, está construido siguiendo la norma venezolana Covenin, en materia de edificaciones sismoresistentes.

Cabe recalcar que Maracaibo, está en un triángulo de siete fallas geológicas terrestres, y otras que traspasan el Lago, que incluso abarca todo el estado situándose en un peligro de sismicidad intermedio imperceptible.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadisticas, Maracaibo tiene 26.484 viviendas no adecuadas, que pudieran ceder ante la fuerza sísmica. Es importante mencionar, que entre las zonas de alto riesgo sísmico están la avenida El Milagro, construida sobre sedimentos que pudieran ceder ante los movimientos de tierra.


  • Categoría: Vivienda
  • Publicación: 24-mar-2014 15:56
  • Última edición: 26-abr-2015 05:04