Por unanimidad los cinco rectores del Consejo Nacional Electoral aprobaron parte del cronograma electoral para la elección de los 167 diputados a la Asamblea Nacional, la institución más importante en Venezuela.
Dentro de unos 10 meses tendremos las elecciones más importantes en Venezuela desde las presidenciales en 2007 que ratificaron a Chávez hasta diciembre de 2012, o incluso, más importante aún que las parlamentarias de 2005 donde los candidatos de oposición decidieron retirarse todos en conjunto como protesta por la falta de condiciones y respuestas, resultando en una Asamblea Nacional 100% oficialista (luego se distanció el partido "Podemos").

Usualmente las elecciones parlamentarias se hacen en diciembre, pero será el próximo 26 de septiembre de 2010 cuando sean electos (o reelectos) los 167 diputados a la Asamblea Nacional. Sin embargo queda pendiente establecer la fecha de las elecciones de concejales y juntas parroquiales que debieron haber sido en diciembre del presente año pero fueron pospuestas debido a "excusas" sobre falta de presupuesto. Estos funcionarios a partir del mes de diciembre van a superar los 4 años del período que establece la Constitución.
También está pendiente la elección del Alcalde de Maracaibo, luego que Manuel Rosales recibiera asilo político en Perú después de las amenazas del presidente y la consecuente imputación en su contra.
El tortazo del 2005
El pasado 4 de diciembre de 2005 resultó electa una Asamblea Nacional con el 100% de los diputados afectos al gobierno, con 75% de abstención, después que todos los candidatos de la oposición decidieron retirarse como medio de protesta por las dudas justificadas sobre el sistema automatizado, el registro electoral y el irrespeto de las reglas del juego electoral por parte del CNE, cuando el presidente de la Junta Electoral era el actual alcalde bolivariano de Caracas, Jorge Rodríguez (¿recuerdan las "elecciones más limpias de la historia de Vzla"?).
En el momento pareció la decisión correcta, y de hecho fue la única posible por la falta de respuestas por parte del poder electoral, pero le costó al país 5 años de arbitrariedades en la promulgación de leyes, reglamentos y presupuestos sin controles adecuados sobre el poder del estado. En varias oportunidades pude observar a través de ANTV como se aprobaban las leyes con todos los diputados levantando la mano como robot, lo que no es realmente la razón de ser del parlamento, donde se debe discutir realmente en representación de los electores.
Para ser justo, la gestión de la Asamblea Nacional no fue totalmente negativa, en estos años hubieron avances legislativos donde se aprobaron leyes y reformas que eran necesarias, como las Reformas al Código Penal y al Código Orgánico Procesal Penal, así que la institución si trabaja. Pero también han estado promoviendo y/o promulgando algunas leyes (sobretodo recientemente) como la Ley del Consejo Federal de Gobierno, la Ley Orgánica de Educación, la Ley de Propiedad Social, la Ley contra los Juegos Bélicos y la Ley de Tierras Urbanas, entre otras, las cuales tienen problemas de fondo que deberían ser corregidos.
Asamblea Nacional 2010

Amigos, la Asamblea Nacional es tal vez el órgano más importante en el país, ya que de este nacen las leyes y se nombran los titulares de los poderes públicos como los rectores del CNE, los magistrados del TSJ, el Fiscal General de la República, el Defensor del Pueblo y el Contralor General; además de (en teoría) ser responsable de la mayoría de los controles que la Constitución ejerce sobre el poder ejecutivo.
En realidad podemos vivir con el presidente Chávez hasta el 2021 (sobre todo ahora que se aprobó la reelección indefinida) o incluso más allá, pero debe existir un contrapeso, deben existir controles, el ejercicio del poder no puede ser tan libre y tan arbitrario; donde todos piensan igual, nadie piensa. En la democracia debe haber una representación proporcional de las mayorías y las minorías, y no vengan con la historia de la democracia participativa, porque en 5 años lo que hemos visto es que se toman decisiones y se participa después.
De nuevo, no puedo dejar de recalcar/repetir lo importante que son estas elecciones, es importante primero lograr candidaturas de unidad (posiblemente mediante primarias) para enfrentar al tren psuveano, pero también es importante en segundo lugar, que los aspirantes a representarnos en el parlamento comiencen a hacer propuestas legislativas desde ¡ya!, no necesariamente relacionadas con el poder ejecutivo, bien pueden proponerse leyes o reglamentos de interés colectivo, incluso podrían abanderarse con la promoción de reformas legislativas o enmiendas constitucionales, pero algo concreto gente.
44 comentarios
PD: Solo soy un venezolano que quiere un país libre y democratico, no una dictadura disfrazada.
en nuestro pais
DENUNCIA:
EXP: 5597 .-
DIVISIÓN DE DISCIPLINA de Físcalia-
DENUNCIA CONTRA FISCAL NONAGÉSIMA SEXTA (96º) DEL MINISTERIO PÚBLICO (EN MATERIA DE FAMILIA), DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS.
EXP: 09.02275.-
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA MAGISTRATURA,
(D.E.M.)
INSPECTORIA GENERAL DE TRIBUNALES.-
DENUNCIA CONTRA LA JUEZ NOVENO DE LOPNA DE CARACAS .
POR VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO, VIOLACIÓN A LA TUTELA JUDICIAL Y AL DERECHO A LA DEFENSA DE NIÑO DE UN AÑO DE EDAD DISCAPACITADO.
Por actuar sin eficacia,
objetividad, imparcialidad, honestidad, transparencia buena fe y confianza, que debe procurar todo Funcionario Público cuando se le eleva un procedimiento a su conocimiento la Fiscal 96 del M.P., de Familia, impulsando en toda la secuela del procedimiento plagado de irregularidades procesales, que sustanció la JUEZ de la Sala de Juicio Nº IX, del Circuito Judicial del Protección del Niño y del Adolescente de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de
Caracas,(LOPNA), en el Asunto signado con el
Nº AP51-V-2008-011774, demostrando un desconocimiento de las nociones y herramientas básicas del derecho, en Materia de Protección del Niño, Niña y Adolescente. Así como el desconocimiento de la Ponencia de la Magistrada Carmen Zuleta de Merchán de fecha 27 de abril de 2007, en el expediente signado con el Nº 07-0130, que fijó todas las pautas procedimentales en los casos de Restitución de Custodia de Niños (a) y
Adolescentes, vinculante por ende de obligatorio cumplimiento para todo los funcionarios y funcionaria del Poder Judicial, relativas al artículo 390 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño(a) y Adolescente,
Por encontrarse incursas en la violación
de las siguientes Leyes
y Artículos como son
CONSTITUCIÓN NACIONAL BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Art: 19,- Art: 21 parrafo dos,
Art: 29, -Art: 30,-
Art: 46 particular 4,-
Art: 49 ordinales 1, 6 y 8,
-Art; 60, -Art: 75, particular 2,- Art; 138,- Art: 139,- Art: 140,-
Art: 255 en su ultimo párrafo,
LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES
EN SUS ARTS: 26,- Art: 29,
Art: 30 parrafo tercero, -
Art: 32-a, - Art: 41, -
Art: 49, - Art: 56, - Art: 61, -
- Art: 88, - Art: 151, - -
Art: 216, - Art: 217, --Art: 254, -
Art: 270-a, - Art; 271, - Art: 272, - Art: 327, -
LEY ORGÁNICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD:
Art: 1, - Art: 2, - Art: 9, -
Art: 12, - Art: 13, -
Art: 14, - Art: 18, - Art: 35, -
Art: 73, - Art: 77,.-
[MENSAJE TRUNCADO]
ese "de echo" debería ser "de hecho" con hache, ahora me va a decir que la "e" y la "h" estan una al lado de la otra??? Por faVor!
La constante divulgación de las emancipaciones y la presunción de repúblicas, son una manipulación histórica mas, y la utilización más descarada del sentimiento independentista y republicano; principalmente con la creación de falsos próceres y actuales libertadores, para ideologizar instituciones y milicias, convirtiéndolos en verdaderos caballos de Troya; para el establecimiento y consolidación de la neomonarquía financiera mundial; para terminar de establecer en todos los pueblos sus dominios económicos y políticos.
Esta exposición es producto de una serie de trabajos de investigación política, publicados transitoriamente en la página de estudios históricos y teológicos: http://www.crónicabiblica.com/, transferidos de forma completa a: http://www.lucasblancoacosta.com, página que he habilitado para estos menesteres políticos y para presentar 95 propuestas, promoviendo actualmente su nutrición y apoyo, en la conformación de un bloque nacional en toda Venezuela, que sea producto de alianzas de candidaturas independientes a la nueva Asamblea Nacional Venezolana, a elegirse el próximo 26 de septiembre de 2010.
En esta naciente página web, en el enlace: Carta Para Venezuela solicito apoyo integral a todos los venezolanos conscientes de la realidad, para disponer de recursos económicos y poder usar en el transcurso de esta campaña electoral los medios de comunicación nacionales y locales; para la conformación y promoción de este nuevo proyecto, que no representará los intereses extranjeros, ni oficialistas, ni los de la alta dirigencia opositora, que ha demostrado ser una parte más de este ambivalente sistema establecido por más de 500 años.
Lucas Blanco Acosta
Candidato independiente por la Circunscripción Nº 2 de los municipios Carirubana y Los Taques, del Estado Falcón
http://www.lucasblancoacosta.com
topdos a votar el 26 de septiembre para poder luchar por nuestro país VENEZUELA
Los que hablan de ignorancia son los mismos envidiosos que solo le interesaba mantenernos en el fondo en pobreza de mente, alma y estomago, por que ellos eran felices utilizando a un pueblo para su propio beneficio. ha por cierto, quieren saber por que la opocición na da pie con bola, porque solo quieren poder y si se dan cuenta sus candidatos por nomina y lista (ambos casos los mismos candidatos) son los mismos de siempre sin darle oportunidad a sus jovenes que puedentener ideas frescas. pero sigan así que de esa manera no ganan nada-
donde Acosta Carlez?, donde esta Barretico???, cuando los juzgan?, y donde estan los que mataron a Danilo Anderson en ves de estar gastando dinero para saber quien mato a el Libertador.. Para el dolor de los chavistas cuando me preguntan si prefiero a la cuarta repùblica que a la quinta les respondo que me da igual. porque en aquella el poder lo tenian los gringos como dicen ellos, pero en esta lo tienen, el presidente de Nicaragua, el que nunk mato a nadie ( Fidel Castro ), el de Ecuador, y el pobre indiesito de Evo, ojo que lo que tiene de indio son los rasgos nada mas..... Ese es mas habilidoso que todos los que posteamos aqui...
el socialismo y el capitalismo son dos sistemas economicos, uno lo disfrutan unos pocos y el otro la mayoria.¿cual de los dos defienden u
ds.?
9
En estas elecciones parlamentarias 2010 aquí en Venezuela, a pesar de que se estaba transmitiendo por los diferentes medios de comunicación social sobre una gran participación electoral y mi alegría por esto; advertí que prácticamente no había colas en las afueras de los centros de votación, pero sin embargo, la fluidez de los electores era constante en la mañana y más en la tarde. Situación incongruente cuando se compara con otras elecciones más sencillas y de un gran porcentaje de abstención; porque en esas elecciones anteriores de poca participación y fácil ejecución del voto, las colas han sido en las afueras de estos mismos centros de votación descomunales y desesperantes. Advertí que se trataba de generar mediáticamente una matriz de opinión de alta participación electoral para posiblemente agilizar sin problemas una maquinaria suplantadora de votos, esto ahora es necesario que la fiscalía lo constate a través de una auditoría dactilar.
Esta denuncia ha sido formalmente consignada en la Fiscalía Superior del Estado Falcón, y en la Fiscalía General de la República. Donde solicitamos la designación de un fiscal con competencia en delitos electorales, para que lleve a cabo una auditoría dactilar en los cuadernos electorales usados en estas pasadas elecciones, para descartar que ciudadanos inescrupulosos hayan repetido sus votos y reflejado varias veces sus huellas dactilares en diversos cuadernos electorales del Estado Falcón y la nación.
Léase esto detalladamente en www.lucasblancoacosta.com