El economista y ex director del Banco Central de Venezuela, Domingo Maza Zavala, falleció este domingo en la madrugada. Había sido sometido a una operación recientemente por una complicación digestiva.
Los actos velatorios se realizarán este lunes entre las 7:00 y 11:30 am, en la Funeraria Monumental, Cementerio del Este, Caracas.

El presidente Hugo Chávez lamentó el fallecimiento del economista. "Me da mucho pesar la muerte de Maza Zavala, lo quise mucho, economista, un buen escritor, un gran escritor. Rindamos tributo a su memoria construyendo a la Venezuela socialista, aún cuando no coincidíamos en distintas apreciaciones, sobre todo a final de su vida. Fue un gran venezolano, se nos marchó un gran venezolano del siglo XX, de los pensadores socialistas", así lo reseña Globovisión en su página web.
Palma a través de su cuenta en twitter expresó: "La Academia Nacional de Ciencias Económicas lamenta la pérdida de uno de sus más destacados miembros, el Dr. D. F. Maza Zavala".
En una nota de prensa por su fallecimiento, el BCV calificó a Maza Zavala como "luz del pensamiento económico venezolano y latinoamericano". El ex ministro de Comunicación, Andrés Izarra, también lamentó el fallecimiento de Maza Zavala y así lo manifestó: "Muere un maestro. Paz a sus restos".
Domingo Felipe Maza Zavala nació en Barcelona, estado Anzoátegui el 4 de noviembre del año 1922.
- Maza Zavala dirigió el BCV entre 1997 y 2004
- Maza Zavala se desempeñó como director del Banco Central de Venezuela (1997-2004), director del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (1963-1968), miembro del Consejo Técnico del Centro de Estudios del Desarrollo, (1963-1971) y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCV (1972-1975).
- Asimismo, fue profesor en la Universidad Central de Venezuela, Universidad Católica Andrés Bello y Santa María, en ésta última se desempeñó como coordinador de cursos de Postgrado en Economía y Administración.
- El exdirector del BCV, también fue diputado del Congreso de la República durante dos períodos. Del mismo modo, participó en la Comisión Presidencial para la reforma del Estado (1985) y Comisión Presidencial para la Nacionalización Petrolera (1969-1971).
- El prestigioso economista ocupó el cargo de director del diario El Venezolano (1963) y columnista de temática financiera del diario El Nacional (1949-1963). Maza Zavala fue iniciador de las unidades de estudio del BCV, y continuador de la obra de Peltzer y José Antonio Mayobre.
- Entre algunas de sus obras se destacan: Análisis macroeconómico, Hacia la independencia económica, Dependencia y subdesarrollo, Balance de un quinquenio de gobierno 1994-1998: gestión fiscal, monetaria y cambiaria, Monografía y ensayos escogidos (BCV, 2001), entre otros.
1 comentario