Antes que nada debo aclarar que no estoy de acuerdo con la imagen de martir o salvador del Ché Guevara que el castrismo y el chavismo promocionan en el mundo, en lo que a mi respecta fue un medico y un guerrillero, nada más.
A continuación un breve extracto de una carta muy interesante, le pido al lector que durante la lectura, piense en quien pudo ser el autor de esas palabras...
En algún momento del camino Fidel Castro comenzó a creer en sí mismo; no contento con ello, nos obligó a todos a creer en él. En lugar de pugnar por una sociedad escéptica, librepensante y crítica, aplaudió la credulidad, la sumisión y la obediencia absoluta de su pueblo. Todo lo que cuestionó del viejo régimen lo reprodujo por triplicado en el "nuevo". Todo cuanto atacó de joven, lo avaló de viejo. Todo lo que no debió ser el gobierno cubano, hizo que lo fuera. Acabó amando todo lo que hay de odioso en la política real...Si usted piensa que el texto anterior lo escribió uno de los cubanos exiliados en Miami o alguno de los prisioneros políticos del régimen castrista pues se equivocó, este extracto es parte de una carta enviada por Canek Sánchez Guevara (uno de los nietos del Ché Guevara) a Homero Campa Butrón de la revista mexicana "Proceso" y que fue publicada el 17 de Octubre de 2004.La historia de la humanidad ha sido forjada (también) a golpe de guerras y revoluciones; la cubana fue una más. La historia de los hombres se narra como una perpetua lucha contra sus opresores; Fidel luchó como hombre libre y hoy niega la libertad de los hombres: se volvió uno de aquellos, despótico, cínico y prepotente hasta el paroxismo; ni mejor ni peor que un Fox, un Bush, un Berlusconi o un Putin cualquiera; Castro es uno de ellos: tan igual como diferente –la misma cosa, la misma basura, en otro contenedor...
Lo que mas me sorprendió del texto, es que al cambiar el nombre de Fidel Castro por el de Hugo Chávez no se encuentran argumentos incompatibles.
Autoentrevista que se niega a si misma.
La carta de Canek Sánchez Guevara es mas extensa, el texto previo fue solo un extracto del final y Guevara deja bien en claro que no acepta entrevistas, pero luego también hay algunas preguntas y respuestas a modo de auto-entrevista:P: Entonces, ¿consideras que el "reino de la libertad" del que tanto escribiera Marx no ha acontecido en Cuba?
R: Ni en Cuba ni en ninguna otra nación, que yo sepa... Claro que los gobiernos reivindican la libertad como algo propio, no hay presidente o tirano que no reclame como derecho exclusivo el reino de la libertad; pero esas son patrañas, tú bien lo sabes: pura verborrea política, promesas y poco más. La libertad es, sólo si el individuo ha logrado emanciparse del trabajo asalariado... si su libertad es la condición de la libertad de todos, y viceversa.P: Algo difícil de expresar en Cuba...
R: Difícil de encontrar en cualquier parte del planeta, diría yo. En este mundo, seamos honestos, el dictum laboral sigue siendo Pobreza obliga. Son pocos aquellos que trabajan en lo que más les place, el resto debe conformarse con cualquier cosa a cambio de una paga que puede ser mísera o no, pero indefectiblemente hará miserable al trabajador: el trabajo no ennoblece al hombre porque su quehacer no le pertenece, le es arrebatado en cuanto lo concluye (y aún antes, en ocasiones)... La abolición del trabajo es el fin del socialismo, y Marx habla muy claramente del comunismo vulgar, ese que "aparece en una doble forma; el dominio de la propiedad material es tan grande que tiende a destruir todo lo que no es susceptible de ser poseído por todos como propiedad privada. Quiere eliminar el talento por la fuerza. La posesión física inmediata le parece la única meta de la vida y la existencia. El papel del trabajador no es abolido, sino que se extiende a todos los hombres (el subrayado es mío). La relación de la propiedad privada sigue siendo la relación de la comunidad con el mundo de las cosas... Este comunismo, que niega la personalidad del hombre en todas las esferas, es simplemente la expresión lógica de la propiedad privada." Todo esto ocurre en Cuba, donde no rige el socialismo ni el comunismo, sino un vulgar capitalismo de Estado llamado también fidelismo. Como ya dije en la introducción, mi crítica al régimen de La Habana no estriba en que éste sea comunista, sino en que no lo es...P: ¿A qué te refieres exactamente con eso de "abolición del trabajo"?
R: Quino puso en boca de su personaje Miguelito (admito que de niño ese chico era mi héroe, muy por encima de la pesada de Mafalda) la siguiente pregunta: ¿Por qué el hombre para ser hombre debe ser plomero, ingeniero o astronauta y el gato para ser gato tan sólo debe beber leche, maullar y dormir? Veamos: es mediante el trabajo que el hombre se relaciona con la naturaleza y la transforma. Así se transforma también el hombre. Así se hace a sí mismo... Ahora, para Marx el trabajo debe ser una actividad y no una mercancía, por ello establece la diferencia entre trabajo libre y trabajo enajenado –hueco de sentido, vacío en sus entrañas–, que transforma al hombre en un "monstruo tullido": "En la sociedad comunista –asegura Marx–, donde cada individuo no tiene acotado un círculo exclusivo de actividades, sino que puede desarrollar sus aptitudes en la rama que mejor le parezca, la sociedad se encarga de regular la producción general, con lo que hace cabalmente posible que yo pueda dedicarme hoy a esto y mañana a aquello, que pueda por la mañana cazar, por la tarde pescar y por la noche apacentar el ganado, y después de comer, si me place, dedicarme a criticar, sin necesidad de ser exclusivamente cazador, pescador, pastor o crítico, según los casos." Si esto tiene relación alguna con el sistema cubano, es algo que yo no he notado. No he tropezado con tal libertad ni en Cuba ni en ningún otro Estado ("comunista" o no). Esencialmente, las críticas que descargo contra el gobierno cubano son plenamente transferibles a cualquier otro porque en esencia, el estado de las cosas y los individuos permanece inamovible en todo el orbe.P: ¿No temes a las represalias?
R: Por supuesto, me parece de lo más natural que yo (cualquier individuo, da igual) sienta temor ante la naturaleza represiva del Estado. Lo que me parece antinatural es que sea la izquierda la que convoque, dirija o aplauda las represalias en contra de los librepensadores. Porque yo no soy más que eso. No soy un político, sino un "hombre político" a secas. Que al gobierno le molesten mis palabras es normal, no estoy cantándole alabanzas; que individuos en Cuba y fuera de la isla hagan el trabajo del Estado y se dediquen a censurar las expresiones libertarias, me parece francamente lamentable…El texto integro de la Carta y la auto-entrevista puede leerlo en CubaNuestra, gracias a Eliécer Guillen por el enlace.
16 comentarios
Que el Señor Dios te bendiga y la patria zuliana te premie.
Y no sòlo Guevara era un vulgar asesino y ladròn,NO ERA MÈDICO,en confesión de su propia viuda!.
Lee y mira si puedes postearlo.
http://members.aol.com/guanabacoa/documentos.html
http://www.babalublog.com/cgi-bin/mt/valtrack.cgi/2625
Por las calles de muchas ciudades del mundo, --y México no es la excepción--, es muy común observar a personas de todas las edades, pero sobre todo a jóvenes, hacer gala de una ignorancia a prueba de bombas atómicas, al portar en camisetas, pantalones, gorras, etc., la imagen de Ernesto “El Che” Guevara Linch; imagen que es enarbolada “orgullosamente” por estas personas, como un símbolo de rebeldía heroica y justiciera.
La incultura enciclopédica en la que los han hundido un sistema “educativo” bastardo, les impide a estas personas saber, que, el “gran triunfo de la revolución cubana”, no fue ningún acto heroico, pues éste se logró principalmente, por el apoyo político, económico y armamentista del Departamento de Estado Norteamericano que, en 1959, le retiró su respaldo al gobierno de Batista, para dárselo todo a Castro Ruz y su pandilla. Entre los cuales se encontraba, por supuesto, el inefable y “heroico” “Che” Guevara Linch.
Tres años después de la “proeza cubana”, en 1962, por su cuenta y riesgo, sintiéndose redentor de la humanidad y derrochando una ignorancia aun más grande que la de sus adoradores, él Che, torpemente se fue a meter a donde no lo llamaban: a Bolivia. Era tan “inteligente” que nunca se dio cuenta, que el “gran triunfo cubano”, se logró gracias al apoyo político, económico y armamentista de la pandilla procomunista que en esa época gobernaba E.U.; pandilla que en ese momento, no tenia planes para comunizar Bolivia... Castro, que si lo sabía, le aconsejaba desistir de su necia y loca aventura. Y al no convencerlo, lo dejo actuar sin darle apoyo alguno; lo abandono a su suerte; lo dejo morir solo.
¡ “VALGO MÁS VIVO QUE MUERTO” !
Ya dentro de territorio boliviano con su guerrilla, y esperando inocentemente que "el pueblo se uniera a su lucha”, cosa que por supuesto no ocurrió, fue copado y herido por elementos del ejército, que, al requerirlo a lo lejos para que se identificara, el Che contestó con “valor temerario”: “Soy el Che Guevara y valgo más vivo que muerto”... Acto seguido, sin luchar y mansito como un cordero, se entregó a la tropa, Intentando así, de manera muy poco heroica, salvar su “valioso” y judaico pellejo... Mas de nada le valió tan “valerosa” conducta, pues sentadito en una silla y de una manera vergonzante y nada hazañosa, una ráfaga de metralleta lo envió directo al infierno a brindar con plomo derretido con Marx, Lenin, Trotski, Stalin, Cárdenas, Allende y amigos que los acompañan.
En ese momento, deben haber pasado por su mente las imágenes de los miles de patriotas cubanos que en complicidad con el otro [MENSAJE TRUNCADO]
En enero de 1957, como lo indica su diario de Sierra Maestra, Guevara mató a Eutimio Guerra porque sospechaba que estaba pasando información: "Acabé con el problema dándole un tiro con una pistola del calibre 32 en la sien derecha? Sus pertenencias pasaron a mi poder". Más tarde mató a Aristidio, un campesino que expresó el deseo de abandonar la causa cuando los rebeldes siguieron avanzando. Aunque se preguntó si esta víctima "era de verdad suficientemente culpable como para merecer la muerte", no tuvo reparos para ordenar la muerte de Echavarría, hermano de uno de sus camaradas, a causa de crímenes no especificados: "Tenía que pagar el precio". En otros momentos simuló ejecuciones sin llevarlas a cabo, como método de tortura psicológica.
En una carta a su esposa escrita en 1957 y publicada en el libro Ernesto: Una memoria del Che Guevara en Sierra Maestra: "Estoy en la manigua cubana, vivo y sediento de sangre".
En una carta a su madre, de 1954, escrita en Guatemala, donde fue testigo del derrocamiento del gobierno revolucionario de Jacobo Arbenz, escribió: "Aquí estuvo muy divertido con tiros, bombardeos, discursos y otros matices que cortaron la monotonía en que vivía".
En abril de 1967 resumió su idea homicida de justicia en su "Mensaje a la Tricontinental": "El odio como factor de lucha; el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones del ser humano y lo convierte en una efectiva, violenta, selectiva y fría máquina de matar".
Como ven amigos , no sólo es el testimonio de nosotros los cubanos , también es su propio testimonio,
"Ante la Duda Matalo"
Ernesto Che Guevara
Del discurso del asesino Fidel,al entrar victorioso en un pueblo Cubano.
Gracias por recordar detalles de la historia,visita mi blog,dedicado precisamente a desentrañar misterios olvidados de la historia.
Mensajes del Che Guevara en la Tricontinental (ONG Cubana)
1.- “El odio como factor de lucha”: El odio intransigente al enemigo, que impulsa mas allá de las limitaciones del ser humano y lo convierte en una efectiva, violenta, selectiva y fría máquina de matar. Nuestros soldados tienen que ser así, un pueblo sin odio no puede triunfar sobre un enemigo brutal.
2.- Hay que llevar la guerra hasta donde el enemigo la lleve; a su casa, a sus lugares de diversión; hacerla total; hay que impedirle tener un mínimo de tranquilidad, un mínimo de sosiego, fuera de sus cuarteles, y aún dentro de los mismos; atacarlo donde quiera que se encuentre; hacerlo sentir una fiera acosada por cada lugar que transite.
Impresionante ¿no? Pues así era la filosofía de este asesino en masa, el odio y el terror, como el mismo dijo en sus alocuciones públicas.
¿Es posible que se haya convertido a este asesino en un ídolo? Ponerse una franela con la cara del Che equivale a ponérsela con la cara de Mussolini o de Stalin o de Hittler. De ninguna manera me parece inspiradora la idolatría a ningún ser humano, mucho menos si estos son unos asesinos.
Hablamos aquì del terrorista Chè y tù nos cuentas de las violaciones en Ecuador!,y los estadounidenses TAMBIÈN son reponsables por eso?.
Caramba razòn tiene Lula al decir que que el anti-imperialismo,es el socialismo explicado por los idiotas!!!.
Juan
Bambarito Bimba:Excelente tu post,visita mi blog
www.barriopundit.blogspot.com
allì hallaràs màs cosas interesantìsimas.
Ambas posiciones me parecen una exageración y una clara demostración de falta de intelligencia para refutar de forma fehaciente los argumentos del otro.
Usen la cabeza para pensar y decidir por merito propio y no por lo que los demás te inculcan.
A madre cubana, felicidades por explicar de forma tan clara (mejor aun, comprobable) sus razónes para desmitificar a Ernesto "Che" Guevara
Solo los k han sentido pueden expresar las cosas como de verdad son...
Hoy 25-07-06 ay otra luchas por las k seguir y si ustedes quieren algo luchen hasta la victoria siempre!
Gilda R.
Miguel "CHE" Dominguez
yoargentino_@hotmail.com
pro si me keda klaro que fue uno de los hombres mas justos que no pensaba en el sino tambien en los demás ...
nunka tuvo un propocito personal sino general...
y he llegado a creer que fue Fidel Castro kien lo mando a matar..
leyendo el libro de
"Ernesto Guevara, mejor conocido como el ¡CHE! Guevara se nota
las intenciones que tenia el che y las que tenia Castro...
weeno pues la verdad si me interesaria saber mas de sus comntarios y las pido me informen por medio de mi correo.
pss me han dejado mas confundida que nuncaaA!!! A FAVOR o en contra de el che.... lo que me queda claro
es que es un lider! que finalmente logro su cometiiido!
vale
valeee
yo no se que hago aquuiiii
ciao ciao